Bienvenidos a nuestra web
Bienvenidos a esta pagina donde van a encontrar algunas comunidades indigenas del departamento del guaviare, comunidades indigenas nukak y los wii o guayaberos
Aviso a los visitantes
cuidemos a nuestras comunidades que existe en nuestro pais, que antes sea demasiado tarde.
Encuesta
¿ Que son los nukak ?
Son la última comunidad indígena nómada del mundo. Las característica fundamental de la forma de vida de los Nukak, es su organización en pequeños grupos nómadas que, oscilan entre 6 y 30 personas unidas por relaciones de consanguinidad. (4)
Estos indígenas aprovechan los sitios donde hay agua, las concentraciones de especies vegetales para la recolección de frutos, insectos, las zonas de pesca y cacería. Este pueblo conserva la autenticidad de su idioma pero algunos ya hablan el español. (6)
Votos totales: 10
Encuesta
Sus alimentos y su arte.
Los Nukak elaboran su artesanía en fique de palma de CUMARE, Y GREDA; y los pintan con una pepa llamada ACHOTE. Las danza y cantos son solamente cuando una integrante de su comunidad muere. Y sus pinturas en el rostro son para protección. (5)
La comida más sobresaliente de estos indígenas son: Guamas, guayabas, insectos, iguanas, micos, peces; y demás cosas que encuentren en su habitad. (2)
Es este tal ves el menú mas conocido por la comunidad indígena ,su exquisitez lo hace el mas popular Envuelto en hojas de plátano y cosido en un hoyo en la tierra o arena y se sirve en hojas de plátano. (4)
Votos totales: 11
Encuesta
COMUNIDAD INDIGENA JIW O GUAYABERO
El Pueblo Jiw del Barrancón se encuentra ubicado en la margen derecha del rio en nuestro municipio; son muy reconocido por su habilidad para la pesca y caza con arco y flecha. (5)
ELABORACIÓN DE ARTESANÍAS: Los Jiw elaboran elementos artesanales en WARUMA, en CERAMICA, y utilizan la TALLA DE MADERA para hacer sus artesanías. (4)
La agricultura es poco practicada dado al carácter del pueblo SEMINOMADA, entre esta agricultura se tiene mayor relevancia la yuca y el plátano en sus distintas variedades. (2)
DANZAS,CANTOS Y PINTURAS FACIALES: Los cantos y danzas son utilizados en actividades comunitarias, cuando toman chicha o café, el jefe inicia y los demás repiten, los que bailan son los adultos los niños van de últimas. La pinturas es decoración. (5)
Votos totales: 16
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.
Novedades
Comunidad de los jiw o guayabero.
20.11.2012 16:52———
nuestra cultura indígena.
17.11.2012 12:44———
Elementos: 1 - 2 de 2